Cacahuetes: colesterol y triglicéridos

Publicado por: Herbolario Índigo En: Mundo Índigo En: jueves, julio 7, 2022 Comentario: 0 Clicks: 20565
El cacahuete nos ayuda a reducir el colesterol LDL (malo) y a aumentar el colesterol HDL (bueno)

¿Los cacahuetes son buenos para el colesterol?

 

El cacahuete es una legumbre que, según ha demostrado la ciencia, nos ayuda a reducir el colesterol LDL (malo) y a aumentar el colesterol HDL (bueno), ya que es rica en ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados.

 

Podemos decir por tanto que sí, que los cacahuetes nos ayudan a mantener un control del colesterol.

¿Cuántos cacahuetes puedo comer?

 

Aunque los cacahuetes están incluidos entre los alimentos recomendables para llevar una dieta saludable por la OMS, no es recomendable abusar de este fruto seco.  Según nos dicen muchos especialistas,  lo máximo que deberíamos comer sería unos 30 gramos (en torno a 20 unidades) dos o tres  veces por semana.

¿Qué propiedades tienen los cacahuetes?

 

Estos son algunos de los principales beneficios de comer cacahuetes:

 

  • - Regulan el colesterol

  • - Previenen enfermedades cardiacas

  • - Protegen el corazón

  • - Ayudan a controlar la diabetes

  • - Son buenos durante el embarazo

  • - Mejoran el estado de ánimo

 

Por el contrario, tomar demasiados cacahuetes puede traernos consecuencias indeseadas como pueden ser: 

 

  • - Aumento de peso

  • - Trastornos digestivos

  • - Problemas hepáticos

Cacahuetes y triglicéridos: ¿pueden ayudarnos a disminuirlos?

 

El exceso de calorías en nuestra dieta promueve un mayor aumento de triglicéridos en sangre, es por ello que para disminuir estos niveles, es recomendable realizar cambios en la alimentación. Entre los alimentos aconsejados para incluir en nuestra dieta se encuentran los cacahuetes.

 

A la hora de consumirlos, además de como snacks, podemos utilizar los cacahuetes en varias recetas tales como: ensaladas, postres, barras de cereales, chocolates…

 

Como conclusión, podemos decir que los cacahuetes pueden ayudar con el colesterol y triglicéridos. Pero recuerda que no debemos abusar de ellos, ya que, como hemos visto, pueden llegar a ser contraproducentes y acarrear consecuencias negativas en nuestro organismo.

 

 

Comentarios

Deje su comentario

Últimas entradas del Blog