Vitamina K en el embarazo

Publicado por: Herbolario Índigo En: Mundo Índigo En: jueves, mayo 19, 2022 Comentario: 0 Clicks: 3447
La vitamina K durante el embarazo supone una gran ayuda, ya que previene posibles hemorragias en el feto.

VITAMINA K EN EL EMBARAZO

La vitamina K, más concretamente la naftoquinona, es una vitamina importante para la coagulación de la sangre, por lo que tiene un papel fundamental en la salud de las personas, y más especialmente de las embarazadas y recién nacidos.

 

Podemos encontrar la vitamina K en dos formas: la filoquinona (K1) y la menaquinona (K2):

 

- La vitamina K1, también conocida como la filoquinona, ejerce su función en el hígado activando factores de coagulación. Por este motivo es importante durante el embarazo.

 

- La vitamina K2 o menaquinona va más allá del hígado, activando proteínas en otros tejidos del cuerpo, ayudando a prevenir algunas enfermedades relacionadas con la edad y el envejecimiento, como pueden ser la osteoporosis o la osteoartritis.

 

VITAMINA K EN EL EMBARAZO: DOSIS RECOMENDADA

Según algunos especialistas, la vitamina K para embarazadas se administra en distintas cantidades:

 

- En adolescentes embarazadas o en periodo de lactancia, la dosis recomendada es de 75 mcg.

 

- En mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, se recomienda una dosis de 90 mcg.

 

La vitamina K durante el embarazo supone una gran ayuda, ya que previene posibles hemorragias en el feto. Esta vitamina es fundamental para la coagulación de sangre, y es por ello que en algunos lugares es administrada a recién nacidos para evitar posibles hemorragias posteriores al parto.

 

Por tanto, si quieres añadir una dosis extra de vitamina K durante el embarazo, puedes incluir algún suplemento alimenticio de vitamina K o añadir a tu dieta alguno de los siguientes alimentos, pues son ricos en dicha vitamina:

 

- Verduras y hortalizas (concretamente las hojas), como por ejemplo: brócoli, remolacha, espinacas, etc.

 

- Frutos secos: pistachos, anacardos y piñones, entre otros.

 

- Frutas: kiwis, aguacates o ciruelas.

 

- Encurtidos: pepinillos en vinagre.

 

Esperamos haberte ayudado a comprender la importancia de la vitamina K en el embarazo. No obstante, consulta siempre a tu médico para tener un diagnóstico personal y adaptado a las necesidades concretas de tu embarazo. Además, un nutricionista puede ayudarte a llevar una dieta variada y saludable, tanto para ti como para tu bebé.

 

Comentarios

Deje su comentario

Últimas entradas del Blog